La Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular durante el año 2017, remitió al Congreso de la República una carta solicitando de manera comedida y con sustento científico la reglamentación de obligatoriedad del uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la capacitación de las brigadas de emergencias y personas naturales en la realización de la RCP Básica (Reanimación Cardiopulmonar) Básica con la intención de disminuir la muerte súbita cardiaca a nivel nacional.
La respuesta del congreso de la república fue positiva al reproducir la Ley 1831 de 2017 por la cual “Se reglamenta el uso del DEA (desfibrilador Externo Automático) en transportes de asistencia, lugares de alta afluencia de público y se dictan otras disposiciones”. Con lo anterior se reglamentó la colocación de las zonas cardioprotegidas en todo el territorio nacional con la intención de disminuir la tasa mortalidad por muerte súbita cardiaca de origen arrítmico, siendo la principal etiología la FV (Fibrilación Ventricular) en un 85% de los casos.
Dicha medida se oficializó por el gobierno nacional el 13 de Agosto del año anterior con el decreto 1465 del 2019.
¿Estás dentro del alcance de la norma?
¿Qué es una zona cardioprotegida?
Una zona cardioprotegida es un espacio diseñado con el objetivo de proteger de manera preventiva la salud cardiovascular de la población general que se desplaza cerca de dicho espacio en cualquier momento, lo cual se logra mediante 6 componentes básicos:
- DEA (Desfibrilador Externo Automático)
- Caja de Seguridad y de Pánico
- Equipo médico adicional (Tijeras de Trauma, Mascarilla facial univalva, Guantes).
- Instrucción y señalización de emergencias (Cadena de supervivencia e indicaciones básicas de reanimación).
- Identificación de zonas de riesgo y marcaje (Se realiza por uno de nuestros profesionales en enfermedades cardiacas, quién evalúa el sitio e identifica los sitios de mayor riesgo cardiovascular para colocar el dispositivo en un acceso equitativo para todo el edificio o sitio en particular)
- Capacitación en soporte vital básico y manejo del DEA (Entrenamiento especializado por instructores certificados de la AHA (American Heart Association)” para la atención de las urgencias cardiovasculares en caso que se presenten.
La colocación de las zonas cardioprotegidas se realizan mediante altos estándares de calidad, implementando una sectorización de riesgo, identificando puntos críticos y sitios que no obstruyan el tránsito normal de la gente y las actividades normales de la empresa o el lugar de disposición de la zona cardioprotegida.
Aplicabilidad
En el contexto de la Ley 1831 de 2017, el honorable congreso de la república en conjunto con expertos en el área de la cardiología, consensuaron las siguientes apreciaciones del alcance de la obligatoriedad de la ley en cuestión:
Adicional a los lugares de alto riesgo cardiovascular como gimnasios y centros de alto rendimiento.
La aplicabilidad de la Ley rige a partir del 2 de Mayo de 2018, momento en el cual se aplicarán sanciones legales, penales y económicas a que haya lugar por las entidades regulatorias correspondientes.
La Iniciativa
Latiendo FuerteRaphael Group Colombia SAS, empresa especializada en entrenamiento médico y venta de equipos médicos de alta calidad con sede en Manizales y Medellín, con su amplia trayectoria en la contribución a salvar vidas alrededor de Colombia, creó durante el año 2017 el proyecto “Latiendo Fuerte” con la intención de ayudar a la propiedad pública y privada, y a todas las entidades con alcance de la Ley 1831 de 2017 a cumplir con la normativa de manera óptima.
Latiendo Fuerte
Latiendo Fuerte, es un proyecto que ha sido pensado por nuestros instructores especialistas en enfermedades cardiovasculares (Médicos Especialistas, Enfermeros Cardiovasculares y de Cuidados Intensivos, Cardiólogos, Rehabilitadores cardiacos e ingenieros biomédicos) para cumplimiento de la resolución 1831 de 2017, mediante la instalación de zonas cardioprotegidas en los sitios determinados por dicha ley a nivel nacional.
Productos

Zoll AED Plus

HeartSine Samaritan PAD 350P

Schiller Fred PA-1
Pensado para el acceso público, el nuevo desfibrilador FRED PA-1 de SCHILLER se ha diseñado para que incluso los usuarios sin formación en primeros auxilios puedan salvar vidas. El FRED PA-1 guía al responsable de primeros auxilios por todos los pasos necesarios del proceso de reanimación.

Zoll AED 3
